![]() |
Gabriel Di Meglio Historiador. Se doctoró en la Universidad de Buenos Aires, donde también obtuvo los títulos de profesor y licenciado en historia. Es investigador adjunto de CONICET con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”. También es docente de Historia Argentina I (1776-1862) en la carrera de Historia de la UBA. Durante años ha investigado la participación política popular en el siglo XIX rioplatense, tema sobre el que publicó numerosos artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales, y los libros ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo (2006), ¡Mueran los salvajes unitarios! La Mazorca y la política en tiempos de Rosas (2007) e Historia de las clases populares en la Argentina desde 1516 hasta 1880 (2012). Ha sido becario Fulbright en la Universidad de California (Berkeley) y miembro de Iberconceptos, proyecto iberoamericano de historia conceptual. Se ha dedicado también a la divulgación, en el pasado diseñando y guiando recorridos urbanos en Eternautas. Viajes históricos, y más tarde escribiendo y conduciendo ciclos televisivos en Canal Encuentro, como Bio.ar, La historia en el cine, Caudillos, Bajo Pueblo, XIX/Los proyectos de nación y el dibujo animado La asombrosa excursión de Zamba. |